TARTA MOJITO - PRIMAVERA
Yo el Mojito no lo asocio a Cuba, sino a Cadiz, a la Jaima de los Caños de Meca y al recuerdo de un amigo que ya no está ... (buena gente ... de la que hay poca en este mundo ... y que nos enseñó a disfrutar de la gastronomía gaditana ...)
...y a de los que se preguntan que es lo que tiene ese rincón: ... Niña, Caí se bebe el sol que hay en la brisa marinera y que remienda tu corazón con la sonrisa más morena ...
¡Vamos al lío! ... que me lio hablando de Cai y os dejo sin la receta: Tras haberla degustado y recibir las críticas oportunas, Ahí va mi versión libre de la receta con los cambios que haré para la próxima vez porque habrá próxima vez, aunque sea una mini tarta para mi sola.
La base de galletas es la masa de las pastas de té con ralladura de lima. Es tan fácil de hacer que pensé que era una tontería comprar las galletas y triturarlas, así que hice la masa con un toque de lima y canela y le di la forma de la base de la tarta y el resultado fué ¡Fantástico! la crema de queso quedó demasiado cuajada porque eché más gelatina de lo debido, así que para la próxima la haré más tipo mousse. Mezclé el queso, la nata, el yogurt, la leche, el ron el azucar y la lima hasta conseguir el sabor que me pareció más tipo mojito. La capa de gelatina: Hice un mojito a mi gusto y lo gelatinicé con agar-agar, pero se puede hacer igual con gelatina
INGREDIENTES
Para la base de galleta casera con aroma de mojito (Con estos ingredientes van a salir la base y unas galletitas para el café de despues de la tarta):
- 120 gr de Azúcar
- 400 gr de Harina
- 240 gr de Mantequilla
- 1 Huevo
- 1 lima
- Un chorrito de ron
Para la crema:
- 1 sobre de gelatina neutra, tipo Royal
- 300g de queso cremoso
- 200 ml. de nata
- El zumo y la ralladura de 3 limas
- 100g de azúcar moreno
- Medio vaso de ron
- 1 vaso de agua
- 1 buen manojo de hojas de hierbabuena
Para la cobertura:
- 1/2 litro de mojito rebajado en agua. (a probar hasta que te guste el sabor)
- Unas gotas de colorante verde
- 5 gr. de agar-agar o un sobre de gelatina neutra
PREPARACION
Para la base de galletas:
- Se ponen todos los ingredientes en el vaso, 20 seg, vel 6.
- Se retira la masa del vaso y se envuelve en film transparente, y dejamos que repose 15 m en la nevera.
- Se estira un poco gruesa sobre el molde que vallamos a usar y el resto se va cortando con un cortapastas y se colocan en una bandeja de horno con papel vegetal.
- Una vez preparadas, hornear 15-20 min, horno precalentado a 180º.
Para la crema:
- Montar la nata con una cucharada del queso cremoso con la mariposa en las cuchillas a velocidad 3,5 hasta que esté montada. Reservar.
- Se hace un mojito echando en el vaso las limas,el azucar, la hierbabuena el ron y el agua y pulsando 4 veces el turbo (Como si hiciesemos una limonada). Colarla de la misma manera y pasar despues por un colador más fino.
- Mezclar el resto de ingradientes junto al mojito (Incluido el sobre de gelatina) y calentar unos 15 min./ 80º/vel 1.
- añadir la nata montada cuando la temperatura baje un poco pero antes de que empiece a cuajar y mezclar. Se me ocurre que a lo mejor queda mono echar un poco del colorante para que quede verde clarito como el mojito. Quizá quede todo demasiado verde.
- Dejar cuajar el mayor tiempo posible.(Yo lo dejé toda la noche en el Bio a Oº)
para la cobertura:
- Hacer un mojito suave de la misma forma que lo hemos hecho antes. Lo suyo es hacer todo de una vez y reservar la mitad para cada paso.
- poner a temp 90º. Cuando la alcance hechar el agar-agar y mantenerlo cocinando a la misma temperatura 15 min. Deja templar y volcar sobre la crema de queso ya cuajada.
- Con gelatina sale igual.
Espero que os guste. ¡Hasta la próxima receta!
12 comentarios:
Me alegro de que te gustara, te ha quedado preciosa!
Un beso
gracias Anita. La verdad es que quedó de lo más aparente. A mi me encantó aunque es cierto que no gustó a todos.
Besitos
Hola Mer, que estupenda y original tarta, tiene un aspecto muy rico.
No conocia tu blog pero desde hoy lo seguire. Estas invitada al mio
Un beso
Hola te encontré gracias a Club comida, y me parece maravilloso tu blog, vengo desde Argentina a visitarte y quedarme ha sido un gusto! un abrazo
Yo también te voy a seguir. Un gaditano desde Mallorca. Bonita tarta.
Saludos.
Gracias Mari ¿o Puchereta? ☺
Gracias por la invitación ya me he pasado por tu cocina ... ¡Todo tiene una pinta estupenda! y con el calorcito un salpicón de ahumados tiene que sentar genial.
Besos.
¡¡Graciela, mil gracias!!
Me han gustado mucho tus recetas... ¡ya se como hacer los tomates secos! .. ☺ ☺ ☺
Pero sobre todo me ha encantado "Contame un cuento" ...
¡Te sigo a partir de hoy!
Besos desde el otro lado del charco
Muchas gracia Jose Antonio.
¡Adoro tu tierra! ... como habrás podido comprobar ...☺ (En especial Chipiona)
Salu2
quedó preciosa la torta y además muy original, te felicito.
es 1° vez que visito tu blog.
un abrazo desde chile
edith
la brujita
Muchas gracias Edith. te hice una visita y me encantó tu página... Este domingo haré la Paulova para mi madre ya que es el es el día de la madre aquí en España.
Un abrazo tambien para ti.
Esta tarta, la hago yo, como sea.
Me encanta. Y es tan bonita.
¡Gracias MeryLight!... ☺
Te aconsejo que vayas probando tanto la crema como la cobertura para rebajarla si lo ves un poco fuerte ...¡que yo soy de sabores fuertes! la cuestión es conseguir el sabor del mojito a tu gusto.
Besos
Publicar un comentario